top of page

Formación Permanente Segovia - Enero 2025




Semana de Formación Permanente en Segovia

Del 20 al 24 de enero del 2025

 

Fue un programa común para las tres Provincias OCD ibéricas. Hubo una asistencia de 34 participantes: ocho de Portugal, dos de Navarra. El resto eran miembros de la Provincia de Santa Teresa. El lugar del Encuentro fue el convento y la casa de espiritualidad de Segovia, con toda su fuerte evocación sanjuanista. Coordinador general del programa fue el P. Emilio Martínez, profesor del Teresianum de Roma. Hubo ponentes Carmelitas, catedráticos de la Universidad Pontificia de Salamanca, de Comillas, y hasta una religiosa de la Compañía de Santa Teresa. Se dictaron dos conferencias por la mañana y otras dos por la tarde.




No se desarrolló un programa monográfico, si no que se ofreció un amplio abanico de actualidad. El título general rezaba: “Jubileo 2025: Peregrinos de esperanza”. Comenzó con una visión histórica sobre el significado del Jubileo, siguiendo con una reflexión sobre la peregrinación como encuentro con Cristo, según la Exhortación “Gaudete et exultate”. Siguieron unas reflexiones sobre la vida consagrada en su estado actual y perspectivas del futuro, sobre el Ecumenismo, sobre la Moral cristiana, sobre la Cristología. Todos los ponentes hicieron hincapié en el estado actual de las cuestiones y en sus referencias a la espiritualidad carmelitana.

Llegó el momento de la temática carmelitana con la B. María Felicia de Jesús Crucificado, la “Chiquitunga” paraguaya, y Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein. De Santa Teresa de Jesús se presentó su carisma misional “por ser ésta la inclinación que el Señor me ha dado” (F 1,7) como anticipo de su acción de Fundadora. Siendo el espíritu misional parte esencial del carisma teresiano, se sugirió que este aspecto aparezca manifiesto en la futura “Ratio Instituciones” de la Orden. Se abordó también el tema de nuestra Pastoral Juvenil carmelitana con indicaciones claras de lo que tiene que ser y de lo que no tiene que ser, basado todo la Exhortación “Christus vivit”.




El ambiente de fraternidad y de intercomunicación fue extraordinario. La atención y esmero de la casa, también. En resumidas cuentas, la Semana de Segovia fue una ocasión para una intensa vibración carmelitana, familiar, con tantos recuerdos del pasado y alegría por el presente.




No está de más recordar que en estas Semanas es muy benéfico recordar y actualizar nuestros conceptos de la teología, de la espiritualidad carmelitana, de nuestra pastoral. Los diálogos con los ponentes son una ocasión espontánea para clarificaciones personales. El sacrificio o el esfuerzo por participar en ellas queda generosamente compensado por los frutos y por el entusiasmo que suscitan en nosotros. Tonifican nuestras vidas y las remueven de posibles e inconscientes o inconfesadas apatías.

                                                                                      Dámaso Zuazua, ocd,


En el siguiente link tenéis la conferencia que el P. Dámaso Zuazúa impartió en este encuentro de Formación Permanente en Segovia, titulada: "Por ser ésta la inclinación que Nuestro Señor me ha dado” (F 1,7). Vivencia misionera de la contemplativa Santa Teresa de Jesús.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

© 2020 Carmelitas Descalzos de la Provincia de San Joaquín de Navarra

bottom of page